La procrastinación: «Más tarde lo hago»

Los «deadlines»

Hoy en la mañana veía un video de Tim Urban en TED sobre la procrastinación (¡tienen que verlo! el link al final del post) y me di cuenta que la vida no tiene «deadlines», no hay nadie que nos diga que tenemos una fecha límite para cumplir nuestros sueños o metas y que si no lo hacemos nos «van a despedir», en la vida somos nuestros propios jefes y quizá eso nos está jugando en contra.

La mayoría venimos postergando y postergando lo que realmente queremos hacer en la vida y nadie nos dice nada, excepto esa vocecita interior que a veces nos lo recuerda (¡sí! yo sé que tú también la escuchas).

Es gracioso pensar en eso porque la verdad es que los «deadlines» siempre han agregado estrés a mi vida (y creo que le pasa a la mayoría quieran o no quieran admitirlo) pero ¿será que en algún sentido esos «terribles» deadlines nos dan esa sensación de urgencia que normalmente no tendríamos? ¿será que nos convendría incluir ese sentido de urgencia en nuestras vidas para completar (o comenzar) a vivir como queremos vivir?

Comenzar o no comenzar

Todos tenemos eso que siempre hemos querido comenzar, como un proyecto, un negocio o simplemente nuestros sueños; sin embargo ahí viene a tallar el famoso «más tarde lo hago», una de las frases mas comunes de todo ser humano y yo no soy la excepción, que evita que el inicio de algo, que puede ser el gran giro de tu vida, ocurra. ¿Vamos a permitir eso? Espero que la respuesta de todos sea «no».

Hoy pude escribir este post al final del día, pero preferí hacerlo AHORA, a ver si poco a poco ese hábito de procrastinar las cosas importantes para mí se va.

Un día a la vez, me repito.

Sí, un día a la vez pero quizá en ese día un AHORA es mejor que un MÁS TARDE.

Día 2/30

Con amor,
Silvana

PD. Les dejo el link del video de TED por si lo quieren ver:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *