«Yoga es para todos»
En mis años de experiencia como profesora de yoga, las preguntas que me hacen son muchas, pero hoy quiero responder las más comunes:
Lee hasta el final que responderé cada una de ellas y verás que es más sencillo de lo que parece. Sólo te advierto que al terminar de leer este post quizá quieras comenzar ¡ya!
¿Qué yoga practicar?: Mejor estilo para principiantes
Allá afuera existen muchísimos estilos de yoga (ashtanga, iyengar, rocket, anusara, restaurativo, etc.) y gracias a la gran popularidad que está teniendo el yoga a nivel mundial, estoy segura que seguirán creándose más.
¿Mi consejo? Siempre retorna a lo básico, especialmente si eres principiante en yoga. Por eso aconsejo 2 estilos que cualquier principiante puede hacer porque construyen una buena base para futuras práctica de yoga más “avanzadas” (no me gusta esa palabra en yoga, pero dejémoslo así por ahora).


Hatha Yoga
Casi todos los estilos de yoga que hoy en día conocemos nacen del Hatha Yoga. Aquí se trabaja mucho el alineamiento y la fuerza pero de una manera más consciente. Las posturas en su mayoría son de pie y cada una dura entre 30 a 45 seg. Si quieres tener buenas bases, tienes que aprender a ejecutar cada postura y ¡este estilo es ideal para un principiante de yoga!
Mira este video de Fundación Meek donde en menos de 1.5 min. te cuentan más de Hatha Yoga:
Yin Yoga
Este estilo nace también del Hatha Yoga, pero se adaptó para trabajar principalmente la flexibidad. Cada postura dura entre 1 a 3min (5 a 8min para practicantes con experiencia) lo que permite al cuerpo liberar tension desde las capas musculares más profundas y así poco a poco mejorar tu flexibilidad. ¿Tanto tiempo en las posturas? Sí, pero no te asustes. Estas posturas son principalmente acostados, sentados o con uso de props (cojines, mantas, bloques o sillas). Así que es ideal para todos, ¡también para ti!
Mira este video de Fundación Meek en donde en menos de 1.5 min. te explican más de Yin Yoga:
¿Cómo empezar con yoga?: 6 consejos para principiantes
1. Busca clases preseciales o virtuales en vivo
Esta siempre va a ser mi primera recomendación. Especialmente como principiante de yoga, es muy importante que un profesor de yoga calificado pueda corregir tus posturas para evitar lesiones y puedas experimentar todos los beneficios que una buena práctica de yoga genera. Una vez que aprendas las bases, puedes saltar a hacerlas por tu cuenta o siguiendo videos online. Así será más sencillo elegir mejor los videos online porque ¡hay miles en internet!
2. Busca clases online para principiantes
En caso te sea imposible pagar por clases, asegúrate que las clases online sean dirigidos a principiantes y de seguir bien las instrucciones de alineamiento. Recuerda que lo más importante es tu salud. Lee hasta el final, donde te recomendaré algunas clases de yoga online para principiantes que yo misma he seleccionado.
3. Usa ropa cómoda
No necesitas invertir en ropa “especializada”, recuerda que no vamos a ninguna alfombra roja yóguica, sólo asegúrate que no te moleste al moverte. De esta manera, toda tu atención irá sólo a observar cómo se alinea tu cuerpo, ¡y eso es gratis!
4. Usa como props lo que tengas
En un estudio de yoga puedes encontrar todo lo que necesitas. Pero si vas a comenzar en casa, ¡no tienes que gastar mucho! Sé creativo. Usa una correa en vez de banda de yoga, libros en vez de bloques de yoga, almohadas en vez de cojín/bolster, un polo en lugar de tapaojos, etc. Ya más adelante podrás ir comprando los accesorios que más uses, lo más importante es que comiences.
5. No te compares con otros
Si el yogui del costado o el profesor puede lograr posturas que aún tú no, no te desanimes. Uno de los principales errores como principiantes de yoga es pensar que el yoga no es para uno porque:
“No soy flexible”, “No puedo hacer posturas acrobáticas”,
«Soy muy viejo», «Mi peso no me ayuda», etc.
Que no sea tu caso. ¿Recuerdas la frase inicial? Repite después de mí: «Yoga es para todos». Una buena práctica de yoga es cuando la postura se adapta a ti y tú no a la postura. ¡Paciencia yogui!
6. Y lo más importante: constancia, constancia, constancia
La práctica regular y la repetición de posturas serán la clave. Más importante que la cantidad de horas que hagas un día, es lo que haces todos los días. Lo importante es crear el hábito y adaptarlo a tu estilo de vida.

¿Cuándo hacer yoga?: Duración y mejor momento
Mi mejor respuesta sería: ¡cuando puedas! Mientras lo hagas todos los días no importa mucho la duración. Puedes comenzar con 10min y poco a poco ir aumentando. Recuerda el punto anterior: constancia, constancia, constancia. Y si un día fallas, siempre puedes retomarlo el siguiente día, nadie te juzgará. Sé amable contigo mismo.
Pero sí asegúrate de practicar con el estómago vacío o al menos 1 a 2 horas luego de haber comido. Y de tratar de hacerlo en un lugar sin distracciones.
¿Con qué clases empiezo?: Clases online para principiantes
Especialmente si eres principiante de yoga, puede ser muy abrumador entrar a YouTube y tener que elegir con cuál de las miles clases de yoga online empezar. Por eso aquí les dejo algunas clases para principiantes que yo misma he seleccionado:
Estas son 3 clases online de Hatha Yoga de Xuan Lan que recomiendo para principiantes :
Y estas son 3 clases online de Yin Yoga de Green Yoga Mexico ideal para empezar en yoga:
Por propia experiencia te digo que el yoga puede transformar tu vida, ayudarte a manejar el estrés, fortalecer tu cuerpo y a vivir con más libertad y menos drama. Suena bien, ¿no? Lo bueno es que ahora ya sabes por dónde empezar.
Si has terminado de leer este post y te ha generado alguna curiosidad o motivación para empezar o retomar tu práctica, ¡en hora buena! Sigue ese instinto, que estoy segura no te arrepentirás.
¿Tienes alguna otra pregunta sobre yoga? ¿Algunos de los consejos te parecieron valiosos?
Te leo en los comentarios.
Día 9/30
Con amor,
Silvana
¡Buen post! Gracias por recordar que es más importante desarrollar la práctica diaria que hacer yoga durante mucho tiempo. He estado postergando y no haciendo yoga porque siento que «no tengo tiempo», pero todos pueden encontrar 15 minutos, ¿verdad?
Namasté
¡Gracias a ti! Por tomarte 5min de tu día en leerlo y especialmente por tu reflexión. Como dices, todos podemos encontrar 15min o incluso 5min, sólo necesitamos empezar. Tu comentario significó mucho, gracias de corazón.
Namasté